Si viviéramos cien años...

En todos los países desarrollados la esperanza de vida se ha alargado. En 2014 y según la OMS van en cabeza Mónaco con 92,2 años y Japón con 91,8. España se sitúa en el puesto 16 del ranking general con 87,6, siendo (como en todos) las mujeres más privilegiadas que los hombres. En el otro extremo de la lista mundial está Sierra Leona con un triste 47,5. La CIA World Factbook dio en 2012 un listado menos prometedor donde Mónaco alcanzaba “solo” los 89,63 y España 81,37. Sea como fuere en no tanto tiempo podríamos llegar a vivir cien años. Si esto sucediera la sociedad debería superar no pocos retos. La enseñanza deberá formar niños y jóvenes para una vida laboral que podría alargarse hasta los 75 años, con horarios flexibles y cambios de puesto. Los futuros abuelos deberán recibir formación continuada para no perder el tren de las nuevas tecnologías y tener acceso al empleo. Habrá probablemente menos trabajo ...