¿Qué me llevo de viaje? Propuestas útiles

El botiquín es casi lo primero que deberías
poner en la maleta o, mejor, en la mochila que sube contigo al avión y que
lleva un recambio completo de ropa (por si te extravían el equipaje facturado).
El mío contiene: analgésicos, antitérmicos, antidiarreicos, antiinflamatorios,
antihistamínicos, un protector gástrico, un sedante, esparadrapo, tiritas, una
lima y la medicación habitual.
La mayoría somos incapaces de desconectar de
la electrónica. Si andas con el smartphone,
el portátil/tableta y la máquina de fotos, necesitas una bolsa para guardar sus
cables. Te recomiendo además meter en ella un cargador por si acaso, un conector USB,
otro HDMI y siempre, siempre, una regleta de enchufes (muchos hoteles y
albergues carecen de los mínimos necesarios). Para sobrellevar el tiempo muerto
sin Wifi, bájate música, películas o series al ordenador antes del viaje. Consulta el precio
de las llamadas telefónicas; suele resultar más barato adquirir una tarjeta en
el destino.
El gran interés que despiertan los países
exóticos puede verse mermado por algunas de sus peculiaridades. A menudo
necesitarás el saco de dormir de seda (cabe en una mano), la mosquitera y el
esparadrapo para pegarla al techo, eso sin olvidar el arsenal anti mosquitos,
la crema solar de dos factores de protección (20 o 30 y total) y el protector labial.
Antes de salir revisa los pasajes y
guárdalos en tu smartphone (Wallet, en el iPhone) y comprueba el
límite de tu tarjeta de crédito (ampliable o reducible).
Una última recomendación: en cuanto a
equipaje, menos es más. No cargues ropa que no vas a usar ni cosas just in case. Cuanto más ligero vayas,
tanto mejor. Seguro que puedes lavar algo en el camino (¿qué tal añadir algún detergente en envase miniatura?).
¡Ah! Lo olvidaba: coge preservativos. Estás de vacaciones. Nunca se sabe...
¡A disfrutar!
Comentarios
Publicar un comentario
Breve y conciso. Gracias.