Debo ponerme a dieta: desayuno

Para un estilo de vida sano se
recomienda ingresar más calorías cuando más se van a usar. Hoy sabemos que tan
importante como el qué son cuándo y en qué orden. Si uno trabaja de día y
duerme de noche la ingesta más importante debería ser la del desayuno, a elegir
entre una amplia gama de alimentos: leche, café, té, cacao, hierbas; zumo de
naranja o fruta; pan o tostadas con mantequilla, margarina, mermelada, queso o
embutidos; cereales; bollería. Sin embargo hay que tener en cuenta algunos
aspectos.
La leche a menudo no sienta bien porque con la edad se
pierde la lactasa, enzima que la metaboliza; para solucionarlo el mercado nos
ofrece todo tipo de substitutos de la leche normal. Hay que cuidar el nivel de
colesterol y tomar grasas en poca cantidad. La margarina se desaconseja por
contener a menudo aceites no saludables; el aceite de oliva contiene grasas más
adecuadas. La bollería industrial suele llevar demasiado azúcar, grasas y
conservantes.
Para olvidarnos del estreñimiento es aconsejable
desayunar un bol de cereales con alto contenido en fibra (all bran); se pueden
tomar con leche, zumo o incluso agua, y constituirán un desayuno completo si se
mezclan con avena, copos de maíz o de arroz, pudiéndose añadir frutos secos y
frescos. La fibra regulariza el tránsito intestinal y, si nunca se ha tomado,
hay que esperar quince días para que este sistema surta efecto. Los cereales
son, además, fácilmente digeribles por todo el mundo.
Y tú, ¿qué desayunas? Cuéntame.
Comentarios
Publicar un comentario
Breve y conciso. Gracias.