Entradas

Resumen de opiniones al artículo: ¿Viejo verde, síndrome de Peter Pan u hombre con suerte?

Imagen
Ante la avalancha de mails recibidos a mi correo personal, que van desde opiniones constructivas a críticas rabiosas, escribo esta entrada en respuesta al artículo del 30 de septiembre, y lo hago con la intención de entender el punto de vista masculino en este asunto. Pero antes, deseo puntualizar que me refiero a una diferencia de edad de 47 años (72-25) y que he intentado plasmar los hechos y no opinar (el título de artículo era una pregunta). Conocía las opiniones de los comensales porque se habló en un aparte, aunque no lo mencioné. También añadiré que este tema da para muchos libros y que mi breve artículo tenía la única pretensión de conocer distintas opiniones. Lamento y me disculpo por haber herido sin querer algunas sensibilidades. Opiniones de lectores, que me han parecido representativas: 1 -¿Qué posibilidades de supervivencia tiene una pareja que se lleva pocos meses de edad? ¿Es por ventura un seguro de supervivencia la edad de dos seres? ¿Y qué probabilidad tiene un ...

¿Viejo verde, síndrome de Peter Pan u hombre con suerte?

Imagen
Conocí a un hombre bien parecido, de 72 años de edad, en una cena. En cuanto pudo meter baza en la conversación general de la mesa, alardeó ante todos nosotros de tener una hija recién nacida, fruto de su relación con una joven de 25 años de edad, a la cual conocía desde los catorce. Se mostraba encantado por aquella situación especial y le divertía el hecho de que su hija fuera una tía más joven que sus propios sobrinos. Aseguró que su vida de pareja en la cama y fuera de ella iba viento en popa y que tenía la intención de disfrutarla mientras pudiera. Todos los de la mesa le sonreímos y apoyamos, como exigen las buenas maneras en sociedad; obviamente nadie creyó oportuno lanzar ciertas opiniones. Miré a mi alrededor: sabía que las mujeres nos inclinábamos por aquello del “viejo verde” y que a los hombres les corroía la envidia. ¡Sana!, eso sí.    Antes de que ustedes opinen, expondré los datos que conozco: el septuagenario estaba de buen ver y tenía un carácter alegre; ...

El blog de Eleanor Cielo y ¡por fin vacaciones!

Imagen
La calle, los pueblos y las ciudades huelen a verano. Los calores de julio nos ha alcanzado de pleno. Reconozco que las altas temperaturas también afectan a los blogs (¿debería decir a los bloggeros?). "Maduras y felices" se va de vacaciones para regresar en septiembre con nuevas e interesantes propuestas de lectura. Mientras os relajáis allí donde estéis, os propongo echar un vistazo a la entrevista que Eleanor Cielo me ha hecho... y de paso daros un paseo por su blog. Clicar el enlace: http://eterarnial.blogspot.com.es/2016/07/hoy-entrevistamos-carme-lafay.html (foto libre de Dreamstime)

¿Qué me llevo de viaje? Propuestas útiles

Imagen
Si no estás aún de vacaciones, es posible que te llegue pronto el momento más esperado del año. Para que lo disfrutes en todo su esplendor, ahí van algunas recomendaciones, fruto de mis viajes a lo largo y lo ancho del planeta. Este va a ser un post muy práctico, dedicado sobre todo a ti, que vas por libre a países remotos. Espero que te sirva.    El botiquín es casi lo primero que deberías poner en la maleta o, mejor, en la mochila que sube contigo al avión y que lleva un recambio completo de ropa (por si te extravían el equipaje facturado). El mío contiene: analgésicos, antitérmicos, antidiarreicos, antiinflamatorios, antihistamínicos, un protector gástrico, un sedante, esparadrapo, tiritas, una lima y la medicación habitual.    La mayoría somos incapaces de desconectar de la electrónica. Si andas con el smartphone , el portátil/tableta y la máquina de fotos, necesitas una bolsa para guardar sus cables. Te recomiendo además meter en ella un cargador por si aca...

La "petite robe noire"

Imagen
Todas conocemos el significado de “la petite robe noire” o LBD (little black dress): un vestido negro corto creado hace casi un siglo por Coco Chanel y que Christian Dior avaló declarándolo “elemento esencial en el armario de cada mujer”.      El mío es entallado, con caída y sin mangas. He perdido la cuenta de los años que lo tengo de fondo de armario. Cuando lo veo colgado en su percha, esperando tranquilo su momento de gloria, recuerdo que ha resistido cambios de domicilio, de modas e incluso las crisis de final de temporada en que me da el pronto y me desembarazo de un montón de prendas. Él aguanta, siempre se queda, y por ello se ha ganado mi respeto y también mi afecto.      Lo cierto es que es el vestido de los mil usos: con perlas juego a ser Audrey Hepburn en “Desayuno con diamantes”; con medias de color y botines me da un aire artístico-informal, con una blusa debajo lo luzco en entornos laborales. La “petite robe noire” se adapta a todos los...

De besos y caricias

Imagen
Una enfermera con la que había trabajado solía decir que el mundo iría mejor si las personas nos tocáramos más, una opinión extraña en algunos contextos y que se presta a interpretaciones muy alejadas de la intención original. Sin embargo, acierta en la importancia del contacto físico en los mamíferos, ya sea con intención sexual o como demostración de afecto.    ¿Por qué nos gustan las caricias? Los motivos son físicos y psíquicos. Disponemos de un órgano receptor excepcional: la piel. Sus múltiples terminaciones nerviosas nos permiten recibir estímulos del exterior, como la temperatura o el contacto con otros materiales. Las sensaciones recibidas están directamente conectadas con el sistema nervioso central y, del mismo modo que el estrés puede producir alteraciones cutáneas o que muchos sentimientos se reflejan en la piel (rubor, pelos de punta, sudor), las caricias que recibimos le resultan placenteras y relajantes a la mayoría. Asimismo, gracias al sentido del tacto, l...

Francia capa el sexo de pago

Imagen
Proyecto de ley de momento, pero acercándose a la legislación de otros cuatro países europeos determinados a erradicar, si posible, el oficio más viejo del mundo. No hay nada como el tema sexual para provocar interminables y acalorados debates; tras discusiones que han durado años, con la sociedad civil y los diputados divididos, ya falta menos para imponer penas de cárcel a todo ciudadano francés que ose pagar por una sesión de sexo.    Algunos argumentos de los políticos a favor: -luchar contra las redes mafiosas -tratar a la prostituta como una víctima (y no como una delincuente) -acabar con el proxeneta explotador -reconocer la “violencia” de la prostitución   La decisión tomada en Francia carece de objetividad por distintos motivos: -ciertas prohibiciones nunca funcionan en la sociedad (recuerden la Ley Volstead de 1919). -se penaliza al cliente sin ofrecer alternativas de sexo ( robots sexuales , realidad virtual ). -se prohíbe sin tener en cuen...